Entradas

Aviso importante PARA TODOS :)

Imagen
Saludos alumn@s,  les dejo el siguiente link, el cual corresponde a la página de la psicóloga de la secundaria, la maestra Mayra. Se pide que revisen la página web "La caja de mis emociones" nos encantaría por parte de la escuela entraran y se tomen un tiempo para contestar unos apartados. Cuídense mucho y nos estamos leyendo.  https://sites.google.com/view/lacajademisemociones/p%C3%A1gina-principal

Autonomía II (2°G, H e I), actividades, semana 7

Imagen
Tema: Museo Frida Kahlo Aprendizaje clave: •Indaga sobre el origen y funcionamiento de los museos. INDICACIONES ACTIVIDAD 1 El museo Frida Kahlo más que un recinto en el cual observarán obras realizadas por ella, se puede analizar su vida mediante el inmueble y los objetos usados por ella. Lo cual nos indica que los museos van más allá de solo exponer obras. Copia o imprime este ejercicio a tu libreta de apuntes o carpeta de evidencias. Palabras clave Coyoacán Casa Azul Diego Rivera Tranvía Viva la Vida Museo de Louvre León Trotski Auto retrato Relaciona las palabras con las siguientes oraciones: Ej. Tehuana: Vestimenta regular que usaba Frida Kahlo. Casa donde nació y creció Frida Kahlo y que actualmente es un museo que alberga sus obras. Vehículo el cual choca con el autobús en el que viajaba la joven Frida y que origina una larga convalecencia y la inspira a seguir la vida a...

Artes 2°A, actividades, semana 7

Imagen
Tema: el grafito. Eje:Prática artística Aprendizaje clave:  Elabora ejercicios artísticos explorando los elementos básicos de las artes, los materiales y técnicas de las artes visuales para elaborar una obra artística individual o colectiva. INDICACIONES ACTIVIDAD 1 Anota en tu libreta la siguiente información: El grafito es una de las técnicas básicas en las artes visuales, ya que es la antesala de la técnica en pintura, es decir sin un boceto o dibujo previo, no podrás realizar tu obra final. Para comenzar de debemos aclarar ¿qué es un lápiz grafito? ¿para qué se usa? Bueno el grafito es una barra de mineral de carbón color negro, compacto y que da un toque de brillo al deslizarlo sobre una superficie, en este caso una hoja de papel. La historia del lápiz se remonta a 1564, cuando se descubrió en Borrowdale Inglaterra un yacimiento de grafito puro. Estas minas aprovisionaron a toda Europa hasta el siglo XIX.  Los materiales que se utiliza son ...

Artes I (1°I, J y K), actividades, semana 7

Imagen
Tema: Diego Rivera 2da parte. Aprendizaje clave: •Indaga algunos trabajos colectivos de artes visuales y plásticos, para reconocer la importancia del arte colectivo en la sociedad actual, y aprecia sus cualidades estéticas.  •Reconoce las manifestaciones populares como parte del patrimonio y la diversidad cultural de su país. Indicaciones Actividad 1 Accede al siguiente link, leerás una biografía sobre el artista mexicano Diego Rivera, mi objetivo es que tengas conocimiento sobre los artistas más representativos en México. Diego Rivera nos dejó un gran legado pictórico, en esa época uno de los objetivos era acercar a la población analfabeta a la historia de México. Sus obras podemos encontrarlas en diversos edificios públicos ya que esto permitía a las pinturas murales estar cerca a la gente, bueno este es un dato extra. Da click aquí:  https://museomuraldiegorivera.inba.gob.mx/diego-rivera/biograf%C3%ADa.html Apoyándote con la lectura e inv...

Artes 2° A actividades, semana 6

Imagen
Tema: tipos de técnicas en la pintura y la escultura. Eje:Prática artística Aprendizaje clave:  Elabora ejercicios artísticos explorando los elementos básicos de las artes, los materiales y técnicas de las artes visuales para elaborar una obra artística individual o colectiva. ACTIVIDAD 1 Ingresa al siguiente link y lee la información. (La lectura solo corresponde a las técnicas en pintura). https://artistica.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/58/2016/04/TECNICAS-ARTISTICAS.pdf Completa la siguiente tabla, menciona y define cada técnica, puedes resumirla. CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS EN LA PINTURA TÉCNICAS SECAS TÉCNICAS HÚMEDAS Investiga sobre ¿Qué es la escultura? (Busca en otra fuente de información). Mencionar las técnicas que hay en la escultura (Vaciado, tallado y modelado). Enlista las técnicas que puedas encontrar en tu entorno (casa). Busca la definición de los siguientes conceptos: Vide...

Autonomía II (2° G, H e I) actividades, semana 6

Imagen
Tema: El museo de Louvre Aprendizaje clave: •Indaga sobre el origen y funcionamiento de los museos. INDICACIONES ACTIVIDAD I Recuerden que estamos comenzando un tema nuevo, "El Museo", considerando que es un espacio de aprendizaje, cultura y conocimiento, en las siguientes semanas vamos a ver algunos museos más emblemáticos en el mundo y en México.  Vas a dar click en el siguiente link, este solo información complementaria por lo tanto debes consultar más fuentes de información. https://www.paris.es/museo-louvre Contesta las siguientes preguntas: ¿En dónde se ubica el Museo de Louvre? ¿En que año abre el museo y por qué motivo?  ¿Cuantas piezas comprende la colección completa del museo y cuántas piezas están expuestas actualmente? Menciona las 10 obras más emblemáticas de este museo (no incluyas la Mona Lisa). Investiga y enlista las temáticas que en las cuales se encuentra organizado el museo. Consultalo en el siguiente link: https://www....

Artes I (1º I,J y K) actividades, semana 6

Imagen
Tema: Diego Rivera Aprendizaje clave: •Indaga algunos trabajos colectivos de artes visuales y plásticos, para reconocer la importancia del arte colectivo en la sociedad actual, y aprecia sus cualidades estéticas.  •Reconoce las manifestaciones populares como parte del patrimonio y la diversidad cultural de su país. INDICACIONES Investiga sobre la vida y obra del artista guanajuatense Diego Rivera, uno de los máximos exponentes artísticos a nivel mundial. Investiga datos como año, lugar de nacimiento, temas que desarrollaba en sus obras, pinturas más emblemáticas entre otros. Observa el siguiente video, puedes agregar información completandolo con la biografía previamente investigada. Sugiero que realices un mapa mental sobre la vida y obra de Diego Rivera. Recuerda que el video solo es un material complementario, por lo tanto debes investigar en más de una fuente de información. Completa la actividad con la siguiente imagen, busca el año de realiz...

Artes 2° A actividades, semana 5

Imagen
Tema: Técnicas en las artes visuales. Eje:Prática artística Aprendizaje clave: t Elabora ejercicios artísticos explorando los elementos básicos de las artes, los materiales y técnicas de las artes visuales para elaborar una obra artística individual o colectiva. INDICACIONES ACTIVIDAD I Observa la siguiente imagen y describe lo que observas, contesta lo siguiente ¿A quién crees que pertenezca el espacio? ¿Identificas algunos materiales que utilizan para dibujar o pintar? Menciónalos. Relaciona las palabras ejemplo: colores-rojo-azul-verde Pintura Dibujo Escultura Fotografía Cámara •        Pinceles •        Grafito •        Acuarela •        Óleo •        Lienzo/bastidor •        Caballete •        ...

Artes I (1°I. J y K), actividades, semana 5.

Imagen
Tema: Muralismo Mexicano Aprendizaje clave: •Indaga algunos trabajos colectivos de artes visuales y plásticos, para reconocer la importancia del arte colectivo en la sociedad actual, y aprecia sus cualidades estéticas.  •Reconoce las manifestaciones populares como parte del patrimonio y la diversidad cultural de su país. INDICACIONES ACTIVIDAD I Observa, analiza las imágenes y contesta las siguientes preguntas, en tu libreta y en la sección de comentarios. › ¿han visto alguna vez murales como estos?¿dónde?  › ¿qué emociones o ideas le producen estas obras? › ¿cómo expresan estos muralistas sus sentimientos e ideas?  › ¿cuáles son los posibles temas tratados en estos murales?  › ¿qué nos tratan de decir los muralistas en sus obras? › ¿quiénes trabajan las figuras de manera más realista y por qué?  › ¿usan líneas de contorno? ¿cómo? › ¿hay diferencias en el uso del color? › si te encargaran un mural para su establecimiento, u...