Artes I (1°I, J y K), actividades, semana 7
Tema: Diego Rivera 2da parte.
Aprendizaje clave:
•Indaga algunos trabajos colectivos de artes visuales y plásticos, para reconocer la importancia del arte colectivo en la sociedad actual, y aprecia sus cualidades estéticas.
•Reconoce las manifestaciones populares como parte del patrimonio y la diversidad cultural de su país.
Indicaciones
Actividad 1
- Accede al siguiente link, leerás una biografía sobre el artista mexicano Diego Rivera, mi objetivo es que tengas conocimiento sobre los artistas más representativos en México. Diego Rivera nos dejó un gran legado pictórico, en esa época uno de los objetivos era acercar a la población analfabeta a la historia de México. Sus obras podemos encontrarlas en diversos edificios públicos ya que esto permitía a las pinturas murales estar cerca a la gente, bueno este es un dato extra.
- Da click aquí:
- Apoyándote con la lectura e investigando, vas a resolver el siguiente crucigrama:
HORIZONTAL
|
VERTICAL
|
2. El primer mural realizado
por Diego Rivera en México.
|
1. Secretario de Educación que invita a Diego Rivera a plasmar su
obra en México.
|
4. Lugar de nacimiento de Diego Rivera.
|
3. Pintora mexicana y pareja de Diego Rivera.
|
5. Edificio donde Diego Rivera plasma su obra “Epopeya del pueblo mexicano”
y que es sede donde labora el poder ejecutivo (presidencia).
|
6. Movimiento pictórico iniciado en la década de 1920 y que se
caracteriza porque las pinturas se plasman sobre una pared o muro.
|
8. Pintor mexicano que fue uno de los grandes muralistas
latinoamericano del siglo XIX.
|
7. Ciudad estadounidense que tiene el privilegio de tener una de las
obras de Diego Rivera.
|
Puedes anotar los números y la respuesta correspondiente en el espacio destinado a los comentarios, recuerda que este ejercicio también debes realizarlo en físico, es decir en tu carpeta de evidencias.
ACTIVIDAD 2
- Ver el siguiente video, el cual trata sobre una de las obras más populares de Diego Rivera "Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central", en ella podemos encontrar alrededor de 30 personajes.
- Investiga y anota en tu cuaderno los 10 personajes que se encuentran en la obra.
ACTIVIDAD 3
- Imprime y pega en tu cuaderno este personaje, el cual aparece en la obra de Diego Rivera. Ella es "La catrina", la cual es creada por el ilustrador y grabador aguascalentense José Guadalupe Posada, con este personaje se buscaba burlarse de la gente de la alta sociedad.
RESPONDE EL EJERCICIO EN LA SECCIÓN DE COMENTARIOS, ANOTA TU NOMBRE, GRADO Y GRUPO para saber quién eres :) Ej Marisa Pedroza 2°A PARA ANOTARLO EN LA LISTA. REALIZA ESTE EJERCICIO TAMBIÉN EN TU LIBRETA. Puedes tomarle fotos a tus apuntes y enviarlos al siguiente correo:m.pedrozabonilla@gmail.com
Los leo y cuídense :)
Hola maestra apenas inisie con las clases y queria ver si puedo mandarle todas desde la primera
ResponderBorrarHola, recuerda que debes escribir tu nombre para saber quién eres, claro que si puedes enviarme las fotos desde la primera actividad :).
BorrarY quería ver si se las puedo mandar x correo
ResponderBorrarPor supuesto que me puedes enviar todas tus actividades a mi correo :).
Borrarm.pedrozabonilla@gmail.com
Maestra soy Carlo1J estas son mis actividades que debo hacer?
ResponderBorrarHola Carlo, así es esta última actividad y una de las 9 actividades semanales que deben realizar :).
BorrarRAMIREZ HERNANDEZ ANA VICTORIA 1ºJ
ResponderBorrarActividad 2
Investiga y anota en tu cuaderno los 10 personajes que se encuentran en la obra.
• La Catrina
• Frida Kahlo
• Emiliano Zapata
• Venustiano Carranza
• Diego Rivera
• José Guadalupe Posada
• Benito Juárez
• Sor Juana Inés de la Cruz
• Fray Juan de Zumárraga
• Hernán Cortez