Artes 2° A, actividades semana 3
1.-Leer sobre el arte renacentista y contestar las preguntas.
2.-Las preguntas por favor de contestar en el mismo blog en el espacio destinado a los comentarios, escribe tu nombre, grado y grupo para saber quien eres :) y anotarlo en la lista. Ejemplo Marisa Pedroza 1°K.
MI CORREO ES: m.pedrozabonilla@gmail.com
Actividad 1
Reproduce el video y responde las siguientes preguntas:
- ¿Quién fue Joan Miró?
- ¿A qué Vanguardia pertenece?
- ¿De que país es originario?
- ¿Cómo inició su carrera como pintor?
- ¿Qué temas pintaba?
- ¿Qué estilo Surrealista realizaba?
- Menciona algunos datos curiosos sobre su vida.
Actividad 2
Anota en tu cuaderno la información de las siguientes obras de Joan Miró. Investiga y dibuja cada una de las obras, así como tu interpretación sobre ellas, si te gustó o lo que opinas al respecto.
El carnaval del arlequín (1925)
Esta obra representa el lenguaje propio de Miró. El
artista asegura que en ella busca plasmar las alucinaciones que le
producía el hambre que aguantaba.
Mujer, pájaro y estrella (1942)
Es una pintura en lienzo, y es considerada
una de las más conocidas del artista. En ella destaca la fuerza del
color y la forma.
La Masía (1922)
En esta pintura, Miró reprodujo los edificios
cercanos a la casa de sus padres. Está pintura era considerada por el pintor
una de las obras más relevantes de la primera etapa de su carrera artística.
Naturaleza muerta del zapato viejo (1937)
El realismo en esta obra de Miró refleja las
consecuencias de la Guerra Civil española.
La botella de vino (1924)
Óleo sobre tela. En esta obra Miró pone de
manifiesto la importancia que los surrealistas dieron al subconsciente.
Actividad 3
1.-La obra de Miró se caracteriza por el uso de figuras geométricas en sus pinturas, diseña en tu cuaderno una obra propia, utilizando el mismo estilo de este artista español.
Erick Uriel Macías Andrade 2 A NL15
ResponderBorrar¿Quien fue Joan miro?R:Joan Miró i Ferrà fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo
¿A qué vanguardia pertenece?Pintor, escultor, grabador y ceramista
¿ De que país es originario?Barcelona españa
¿Cómo inició su carrera como pintor?De regreso a Barcelona, ingresó en la Academia de Arte dirigida por Francisco Galí, en la que conoció las últimas tendencias artísticas europeas.
¿Que temas pintaba?
Las obras de Miró se consideran como iniciadoras del estilo surrealista europeo, entre las formas abstractas se vislumbran siluetas que sugieren figuras reales e imaginarias
¿Qué estilo Surrealista realizaba?Este estilo particular del surrealismo lo trasmitió a todas las expresiones artísticas que experimentó: grabados, litografías, acuarelas, pasteles, collages, pintura sobre cobre, escultura, escenografías teatrales y tapices.
Menciona algunos datos curiosos sobre su vida.Estudió para “ser alguien en la vida”
Su primera exposición fue un fracaso.
Conoció a Picasso por una ensaimada.
Usaba el hambre para inspirarse.
Ernest Hemingway ganó un cuadro de Miró por una apuesta.
Miró quería “asesinar la pintura”
Una de sus obras se perdió en el 11-S
Muy bien Erick, tus respuestas son correctas, el trabajo de Miró es un de los más interesantes de admirar, quizás poco agradables pero si ingamos más en su vida resulta admirable su trabajo. Actividad anotada en lista. :)
Borrar