Artes I (1º I. J y K), semana 3
1.-Leer sobre el arte renacentista y contestar las preguntas.
2.-Las preguntas por favor de contestar en el mismo blog en el espacio destinado a los comentarios, escribe tu nombre, grado y grupo para saber quien eres :) y anotarlo en la lista. Ejemplo Marisa Pedroza 1°K.
MI CORREO ES: m.pedrozabonilla@gmail.com
Actividad 1
LA ESCULTURA EN EL RENACIMIENTO
Se caracterizó por:
- seguir los modelos de la Antigüedad clásica.
- Prestó gran importancia a las proporciones y a los
estudios de anatomía de la figura humana que representaban desnuda. - Otros
géneros destacados fueron el retrato y la escultura ecuestre.
- La mayoría de las
figuras se realizaban en bronce o en mármol.
Escultores destacados fueron:
- Miguel Ángel Buonarroti quien realizó obras como la
Piedad, el David y el Moisés
-Donatello quien realizó la escultura el David.
La Piedad de Miguel Ángel Bounarroti.
El David de Miguel Ángel Bounarroti.
El David de Donatello
La
escultura en España
Las esculturas del renacimiento español son muy expresivas. La escultura tiene algunas características propias:
- Los temas son en su mayoría religiosos.
- El material utilizado es la madera policromada para la realización de retablos y sillerías de coro.
Alonso Berruguete es considerado uno de los escultores más importantes del renacimiento español. Entre sus obras destacan la sillería de coro de la catedral de Toledo.
Reproduce el video y anota las principales ideas sobre la vida y obra de Alonso Berruguete. ¿Qué características tiene su obra? ¿Por qué fue importante este escultor en España? ¿Tiene alguna temática en específico?
Contesta las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué es una
escultura ecuestre?
2.- ¿Qué significa
que la escultura prestó gran atención a las proporciones?
3.- ¿Qué materiales utilizaban para realizar las esculturas?
4.- Escribe el nombre
de los escultores más destacados de esta época y alguna de sus obras.
5.- ¿Qué es la madera policromada?
6.- ¿Cuál es el escultor más importante del renacimiento en
España?
Actividad 2
Resuelve la siguiente sopa de letras:
Actividad 3
En el siguiente video identifica que obra de los artistas renacentistas aparece en el fragmento del episodio de Bob Esponja.
Por último:
En el siguiente video vamos a ver un personaje (Bob Esponja) animado que tiene una clase de arte, cuando su instructor (Calamardo) piensa que sus creaciones no funcionan ¿Qué opinas al respecto?
RAMIREZ HERNANDEZ ANA VICTORIA 1ºJ
ResponderBorrarActividad 1
Vida y Obra de Alonso Berruguete.
¿Qué características tiene su obra?
• Resaltan las expresiones de dolor físico en sus esculturas.
¿Por qué fue importante este escultor en España?
• Ya que llevo el Renacimiento a ese país.
¿Tiene alguna temática en específico?
• Tema teológico.
Contesta las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué es una escultura ecuestre?
• Una estatua de un hombre montado a caballo.
2.- ¿Qué significa que la escultura prestó gran atención a las proporciones?
• Estas proporciones obedecían a un canon de belleza y armonía del cuerpo humano.
3.- ¿Qué materiales utilizaban para realizar las esculturas?
• Bronce o mármol.
4.- Escribe el nombre de los escultores más destacados de esta época y alguna de sus obras.
• Miguel Ángel Buonarrotti – “El David”, “La Piedad”, “El Moises”.
• Donatello – “El David”
5.- ¿Qué es la madera policromada?
• Es la madera a la que se le aplicaron varios colores.
6.- ¿Cuál es el escultor más importante del renacimiento en España?
• Alonso Berruguete
Actividad 3
En el siguiente video vamos a ver un personaje (Bob Esponja) animado que tiene una clase de arte, cuando su instructor (Calamardo) piensa que sus creaciones no funcionan
¿Qué opinas al respecto?
• Calamardo piensa que Bob Esponja tiene que seguir un orden
Muy bien Victoria, tus respuestas son correctas, tu actividad esta anotada en lista. Que tengas un lindo día :).
Borrar